¡Enhorabuena por tu Working Holiday Visa! Ya puedes empezar esta búsqueda del sueño canadiense.
Desde que te dan la carta de aceptación (POE/Letter of Introduction) tienes 1 año para venir a Canadá y activar el visado. En tu POE pondrá la fecha máxima en la que puedes entrar a Canadá. Recuerda que bajo ninguna excepción podrás extender la fecha que tienes.
Desde que entres en Canadá y actives tu visado tendrás 1 año de visado de trabajo.
Por ejemplo: si tu WHV es aceptada el 1 de Mayo del 2022, tendrás hasta el 30 de Abril del 2023 para venir a Canadá. Y desde que entres en Canadá tendrás 1 año de visado, es decir: vienes a Canadá el 15 de Marzo del 2021 y tu visado será hasta el 14 de Marzo del 2022. Por tanto tienes un año para programar tu viaje.
Es una gran decisión, puesto que dependerá de tu profesión, gustos y oportunidades la elección de la mejor ciudad para vivir en Canadá. Desde mi punto de vista, es muy importante que investigues bastante que es lo que te gusta y que es lo que cada ciudad te puede ofrecer. Además de las ciudades grandes: Toronto, Vancouver, Montreal, Ottawa, etc. Hay otras ciudades más pequeñas que te pueden interesar. También tienes que tener en cuenta que cada provincia canadiense se difiere un poco de la otra, por lo que lo dicho, ver que te conviene más. En mi caso, yo me decidí por Vancouver por varias razones: clima (para mí es el primer factor a considerar), actividades que daban la ciudad (podía tener montaña, playa y esquiar), idioma (en mi caso buscaba inglés), y la última y no me menos importante, había mucho trabajo en mi campo.
Documentación a presentar en la frontera para activar tu WHV
El día que vengas a Canadá a activar tu WHV necesitarás la siguiente documentación en la frontera. Ten en cuenta que podrás activarla tanto si cruzas Canadá en coche o bus o tren, o como si vienes en avión.
- la POE (Port of Entry): la carta que te han enviado donde tienes la WHV. Os dejo un ejemplo de como es.

- billete de avión de vuelta o demostrar que tienes suficiente dinero para comprar un billete de avión.
- prueba de fondos: debes demostrar que tienes fondos, un mínimo de CAD$2,500. Un papel de tu banco con el dinero que tienes es suficiente, tiene que tener menos de 1 semana cuando te presentes en la frontera.
- seguro médico: debe cubrirte cualquier problema médico durante toda la estancia y además incluir repatriación y hospitalización. Si tienes médico de la “seguridad social canadiense” NO será suficiente, pues la repatriación no estará incluida. ¿No tienes seguro médico?, échale un vistazo a este post.
- copias originales de todos los documentos que hayas aportado: por ejemplo, los antecedentes penales y certificado médico.
- pasaporte en regla: ¡¡Importante!!, ten en cuenta que cuando entres en Canadá tu pasaporte debe tener vigencia de mínimo un año, pues es la duración máxima que tendrá la WHV. Sino fuera así, podrían darte la WHV con vigencia hasta que te caducará el pasaporte.
- Recuerda que no necesitarás el ETA, pues está incluido en la aplicación de tu WHV. Ahora, si has renovado tu pasaporte desde que te dieron la LOA, si deberás sacarte el ETA. Aquí os dejo el enlace.
¡¡Importante!!
Cuando vengas a Canadá y te den tu visado, tomate 5 minutos para revisar que toda tu información está correcta: nombre, apellidos, el campo de “employer” y “location” es unkown u open (eso quiere decir que tu permiso de trabajo es abierto, es decir que puedes trabajar para quien quieras).
¿Estás pensando en venir primero como turista, y más tarde activar tu WHV?.
Si se puede hacer, pero ten en cuenta que debes de cumplir las condiciones de entrada cuando cruces la frontera. Como por ejemplo: prueba de fondos, plan de viaje, seguro, estancia, etc.
http://www.cic.gc.ca/english/helpcentre/answer.asp?qnum=1249&top=25
¿Estás pensando en estudiar primero a la vez con tu WHV?.
Espero que este post te ayude a conseguir tu sueño canadiense y puedas venir a Canadá. Cuando yo vine con mi WHV, los primeros meses estudié cursos de inglés, puesto que no me veía con un nivel suficiente para poder trabajar. Estudiar me ayudo a coger confianza y poder encontrar trabajo de mi profesión. Recuerda que con la WHV podrás estudiar hasta un máximo de 6 meses.
Si vienes a Canadá y quieres información de cursos de inglés, no dudéis en contactarme. Colaboro con varias escuelas en diferentes ciudades y te podré ayudar.
Toda la información la podéis obtener en estos enlaces de la página oficial de CIC.
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/apply-work-permit.html
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/prepare-arrival.html
¿Tienes dudas?, ¡escríbeme!
¡¡Mucha suerte!!
2 comentarios
Hola!
Tengo una pregunta!
En breve me iré a Canadá son la WHV y tu post me ha parecido muy interesante, pero me ha generado una duda…
A mi en ningún momento me pidieron lo de los antecedentes penales, aún que pedí el documento, pero nunca tuve que traducirlo ni nada porque no me lo pidieron nunca finalmente. Igual me pasa con el examen médico. Nunca me lo pidieron.
Tendré que llevarlo también si no me lo han pedido?
Muchísimas gracias!
hola Julia,
Si no te los pidieron no debes de llevarlos. Sólo los documentos que te pidieron. Muchas suerte en esta nueva aventura.