En busca del sueño Canadiense

En Busca del Sueño Canadiense

Estudiar en Canadá

¿Estás pensando en estudiar en Canadá y no sabes por donde empezar? Sigue leyendo y te explicaré cómo emigrar a Canadá por vía del estudio. Recuerda que si quieres ir a Canadá, me puedes contactar y te apoyaré en este sueño.

Además, puedes leer los post sobre estudiar, que encontrarás en la sección «Estudiar en Canadá»

¿Por qué Canadá?

Lo primero que uno se pregunta es: ¿por qué elegir Canadá? La respuesta es simple, porque tiene uno de los mejores sistemas educativos del mundo, y una de las mejores maneras de emigrar es estudiando.

Si comparas los precios de los estudios de Canadá, con otros países cómo Reino Unido o Estados Unidos, Canadá es más económico. Además, que podrías aplicar a la residencia permanente a través del estudio.

Curso de idiomas: inglés y francés

En Canadá los dos idiomas oficiales son inglés y francés. En la provincia de Quebec podrás estudiar ambas, predominantemente el francés. Debido a que el gobierno, está priorizando el francés, muchas escuelas en Vancouver están empezando a ofrecer clases de francés también. 

Dentro de los cursos de inglés y francés, existen diferentes tipos de cursos: inglés o francés general, conversacional, académico, preparatorio de exámenes, etc.

Cuando yo me mudé a Vancouver, mi nivel de inglés no era muy alto (tenía buena gramática, pero me costaba expresarme). Lo primero que hice fue estudiar un inglés general – ESL (English as Second Languages – ESL). Una vez que tuve un mejor nivel, y me sentí más cómoda, me enfoqué en programas más específicos (speaking, oral communication, pronunciation, etc). En estas escuelas aprendes bastante, pues tienen la política de solo hablar inglés, por lo que tienes que esforzarte aún más. Además, el número de alumnos es pequeño por clase, haciendo que sean clases más personales. Pude conocer a gente de diferentes países, culturas y costumbres, y eso me ayudó a adaptarme a este país tan multicultural.  

Si tu idea es venir a Canadá a estudiar inglés o francés, es una idea perfecta, pues harás la inmersión en un país angloparlante y franco parlante.

En Canadá no necesitas visado si estudias menos de 6 meses (dependiendo tu país necesitarás visado para entrar). Si quieres estudiar más de 6 meses, si necesitarás visado de estudios. Además, en Canadá no se puede trabajar si estudias un curso de idiomas (ya sea inglés o francés).

Voy con la Working Holiday Visa, ¿puedo estudiar?

¡Sí que puedes! Yo me mudé a Vancouver en 2010, con el programa Working Holiday Visa (WHV), y me permitió estudiar y trabajar en  Canadá por un año.

Con la Working Holiday Visa o la Young Professional puedes estudiar inglés o francés hasta un máximo de 6 meses.

Tengo buen nivel / No me han dado la WHV, pero quiero emigrar a Canadá, ¿qué puedo hacer?

En el caso de la WHV, hay mucha gente que la pide, y no siempre son afortunados, ya que hay pocas plazas, no por ello tienes porque dejar tu sueño canadiense. Conozco gente, que fue en pareja a Canadá, y solo uno recibió el visado: una opción es que uno estudie y trabaje, y el otro tenga la WHV. O si quieres empezar estudiando, mientras te llega la invitación.

Si tu nivel de inglés o francés es intermedio, puedes hacer un programa de estudio que te permita trabajar. Los llamados programas co-op.

Programas co-op / Estudio y trabajo con prácticas pagadas

Hay programas llamados co-op, los cuales se estudian en career college. Puedes estudiar un certificado (6 a 12 meses) o diploma (18 a 24 meses), y puedes hacer prácticas pagadas en empresas, lo que te da la oportunidad de incorporarte al mercado laboral canadiense. Existen diferentes campos de estudios: Hospitality Management, Instructor de Esquí, Business, Marketing, Asistente social, etc.

¿Cómo funciona?

Son programas donde una parte estudias, y una parte trabajas («x meses de estudio y x meses de trabajo»). Por ejemplo: 4 meses estudio + 4 meses trabajo, 6 meses estudio + 6 meses trabajo, etc. La primera parte del programa estudias (el visado te permite trabajar hasta 24 horas por semana), y durante la segunda parte haces prácticas remuneradas en relación con lo que has estudiado (el visado te permite trabajar a jornada completa).

Lee este post para tener más información.

 

Programas de estudio y trabajo co-op

Estudiar en un college o universidad

En Canadá existe una gran variedad de programas que se pueden estudiar en un college o universidad. Los programas de educación superior se pueden estudiar en un college o universidad, y estos pueden a la vez pueden ser college o universidades privados o públicos.

Si estudias un programa de educación superior (que no sean curso de idiomas), el permiso de estudios te permite trabajar 24 horas por semana.

¿Necesito certificado de inglés para entrar en la universidad?

Depende del programa, pero tu nivel debe ser intermedio-alto, y la mayoría de las universidades y colleges, te piden certificado de inglés: IELTS académico o TOEFL, aunque también pueden aceptar otros cómo Cambridge, CAEL, etc.

No tengo certificado de inglés, ¿hay otras formas de ser aceptado en la universidad/college?

Sí, otra opción para acceder a la universidad sin hacer examen oficial  es a través de cursos preparatorios (pathway) que ofrecen colleges. Estos programas son preparatorios de inglés, y te ayudan a mejorar nivel, además de prepararte para el college. Si quieres información en detalle, lee este post.

Estudiar un pathway de idiomas: un camino para acceder a la universidad o college

Quiero estudiar y que mi pareja obtenga un permiso de trabajo

Si quieres que tu pareja (esposo/a o pareja de hecho) pueda trabajar mientras estudias, tendrás que estudiar:

  1. Programas de educación superior, es decir, no cursos de idiomas. Los programas de pathway ya no patrocinan a la pareja desde Septiembre 2021
  2. Las instituciones tienen que ser reconocidas por Inmigración de Canadá, son llamadas Designated Learning Institutions (DLI). Yo solo trabajo con DLI.
  3. Estudiar uno de los siguientes programas:
    1. Master Degree
    2. PhD
    3. uno de los siguientes programas de grado profesional en una universidad:
      • Doctor en Cirugía Dental (DDS, DMD)
      • Licenciatura en Derecho o Juris Doctor (LLB, JD, BCL)
      • Doctor en Medicina (MD)
      • Doctor en Optometría (OD)
      • Farmacia (PharmD, BS, BSc, BPharm)
      • Doctor en Medicina Veterinaria (DVM)
      • Licenciatura en Ciencias de Enfermería (BScN, BSN, BNSc)
      • Licenciatura en Educación (B. Ed.)
      • Licenciatura en Ingeniería (B. Eng., BE, BASc)
  4. Tienen que ser programas full-time (estudio a tiempo completo) no programas part-time (a media jornada)
  5. Los programas tienen que ser elegibles para un PGWP

La duración del visado de trabajo de la pareja, será de la misma duración que tu visado de estudios (ya que está ligado al tuyo).

Además, tendréis el beneficio del que estudia obtener un PGWP, y la pareja otro permiso de trabajo con la misma duración que tu PGWP.

Viajo con mis hijos, ¿pueden estudiar en Canadá?

Para los más jóvenes o familias con niños, la educación pública primaria y secundaria es gratuita en Canadá siempre y cuando uno de los padres tenga un permiso de trabajo o de estudio (si es de estudio, tiene que estudiar un programa postsecundario o vocacional en una institución pública o que den el PGWP, es decir estudiar inglés o francés no podrán en una institución pública).

Si ninguno de los padres tiene permiso de estudiante o trabajo, podrá estudiar como estudiante internacional, y pagará cómo tal (el precio ronda los $15,000 CAD por año académico). Si los padres no están en Canadá o están como turistas, el niño necesitará  un visado de estudio si va a estudiar más de 6 meses. 

¿Qué es un PGWP?

El PGWP o Post-graduation Work Permit, es un permiso de trabajo abierto que obtienes al graduarte. La duración puede ser entre 8 meses a 3 años, dependiendo de la duración del programa que hayas estudiado. Te permitirá poner en práctica todos los conocimientos que has adquirido durante los estudios, y además la experiencia te sumará puntos para la residencia permanente.

En este post lo explico con detalle que programas dan el PGWP con la nueva normativa.

¿Qué es el PGWP?

¿En qué te puede ayudar En Busca del Sueño Canadiense?

Somos una agencia educativa desde el 2016, y hemos ayudado a cientos de estudiantes a cumplir su sueño canadiense, y emigrar por medio del estudio. Tanto si quieres un periodo corto para estudiar inglés o francés en Canadá; como estudiar en línea con escuelas canadienses; estudiar en un college o universidad. Trabajamos solo con DLI (Designated Learning Institution), por lo que puedes aplicar a un permiso de estudios. Colaboramos con instituciones en todo Canadá, tanto privadas cómo públicas.

Te ayudaremos a elegir el mejor programa para ti, según tu perfil y experiencia, y por la provincia que estés buscando y que se adapte mejor a ti.

Además, colaboramos con un consultor migratorio regulado canadiense que puedes contratar sus servicios, por si quieres hacer una asesoría para ver provincias y tener una perspectiva más especializada en temas migratorios. Y una vez, te decidas por una provincia, podemos empezar la búsqueda de programas.

Toda nuestra asesoría es completamente personalizada y gratis, no cobramos comisión como otras agencias. Te ayudamos a inscribirte en la institución, mandándote un listado de la documentación que necesitarás, la revisamos para ahorrar retrasos en la aplicación, y estamos en completa comunicación contigo. Una vez que eres aceptado, te asesoramos para poder aplicar a la visa de estudios, explicando que documentos necesitarás y plantillas para hacerlo todo más fácil, todo sin cobrarte ninguna comisión.

Cuando eres aceptado, te enviamos una lista de consejos para preparar tu viaje, además colaboramos con una agencia de alojamiento, de telefonía, de seguros, de envío de equipaje, etc. para que no te preocupes de nada.

Nuestro meta es que cumplas tu sueño canadiense, y seas aceptado por la institución, así que no descansamos hasta que pisas suelo canadiense.

En la web encontrarás mucha información sobre estudiar, y me puedes contactar para empezar tu sueño.

Además, ofrecemos la opción de una asesoría educativa personalizada de 45 minutos, donde podemos explicarte todo el sistema canadiense, para resolver todas tus dudas, y al final de la asesoría recibirás un email resumen. La puedes contratar aquí:

Así que si estás pensando en estudiar, no lo dudes, ¡escríbeme! 

 

¿Te ha parecido interesante? Comparte este post.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

3 respuestas

  1. Enhorabuena por el artículo, muy completo. Sin duda estudiar en Canadá será un acierto para aquellos que quieren mejorar su inglés a la vez que descubren un país fantástico. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Comparte este post!
¡Sígueme!
Qué dicen sobre mi
Últimas entradas
Suscríbete a mi blog