En este post encontrarás todas las dudas que puedes tener sobre la Working Holiday Visa.
Si quieres estar al día de el número de invitaciones, sigue mis redes sociales.
1. ¿Que es la Working Holiday Visa (WHV)?.
La WHV es un permiso de trabajo abierto (puedes trabajar con quien quieras) dentro del convenio IEC (International Experience of Canada). Te permite trabajar o viajar en Canadá durante un año y estudiar por un máximo de 6 meses. Los países hispanohablantes que tienen convenio con Canadá son Andorra, Chile, Costa Rica y España.
2. ¿Qué duración tiene?.
La duración de cada WHV depende de tu país de ciudadanía, en el caso de Andorra, España, Chile o Costa Rica la duración del visado es de 1 año.
3. ¿Cuales son los requisitos?.
Tienes que:
- tener entre 18 y 35 años inclusive (excepto Andorra que es entre 18 y 30 años)
- tener un pasaporte de tu país de ciudadanía (en este caso Chile, España o Costa Rica)
- disponer de fondos monetarios (prueba de un mínimo de CAD$2,500 en el momento en que vengas a Canadá a activar el visado)
- tener un seguro médico de viajes que cubra el periodo de tu estancia (debe de incluir hospitalización y repatriación)
- en el caso de España, ser residente español y proveer una dirección española
- tener un vuelo de vuelta o demostrar que tienes fondos para pagar uno
- no tener pareja, hijos o familiares dependientes durante tu estancia en Canadá
- cumplir los requisitos de entrada
- abonar las tasas del visado (CAD$253)
- no tener antecedentes penales
- en el caso de Andorra, Costa Rica, y España no haber disfrutado de una WHV antes. Chile puede dos disfrutar veces.
4. ¿Cómo funciona?
Hay un número de plazas determinado por cada país. Si cumples los requisitos: te inscribes en el sorteo y entras dentro de la bolsa de candidatos (pool). Una vez que empieza el sorteo, Inmigración va haciendo invitaciones, las cuales se irán haciendo durante toda la convocatoria o hasta que se acaben las plazas que hayan, y el número de invitaciones por semana variará. Es al azar, por lo que no importa cuando te inscribas siempre que esté el plazo abierto (da igual que te inscribas antes de haber empezado a enviar invitaciones o a mitad del sorteo).
Tienes que estar atento a tu perfil y a tu email y esperar a que te inviten a participar. Una vez que te han invitado tendrás 10 días para aceptar o rechazar la invitación (puedes rechazarla y seguir en el sorteo). Una vez aceptada la invitación tendrás 20 días para subir la documentación.
5. ¿Necesito oferta de trabajo?.
No, ya que es un visado de trabajo abierto.
*Debido al COVID a los no vacunados le pedirán una oferta en la frontera.
6. ¿Te piden certificado de idiomas?.
No, no te piden certificado de inglés o de francés. No obstante cuanto mejor nivel de inglés o francés tengas, podrás optar a un mejor puesto de trabajo. Si estás pensando en estudiar inglés o francés en Canadá yo te puedo ayudar.
7. ¿Puedo viajar con familiares?.
La WHV es personal, y durante la aplicación no podrás incluir ni pareja o hijos, cada uno deberá recibir su propio visado. Los dependientes (pareja o hijos) no tendrán derecho a recibir ningún permiso de trabajo o estudio a través del otro por tener la WHV.
Ahora bien, si una vez que estás en Canadá estuvieras trabajando en un trabajo cualificado (NOC 0, A o B). Entonces tu pareja podría recibir un permiso de trabajo abierto. Aquí explico más:
8. ¿Qué documentación piden?
Para entrar en el sorteo te pedirán sólo tu pasaporte en regla con vigencia mínima de 1 año (yo os recomiendo mínimo dos años)
Una vez que te inviten a participar en el sorteo, te pedirán:
– Curriculum vitae (en inglés o francés)
– Fotografía tamaño 45mm x 35mm
– Reconocimiento médico: si vas a trabajar con niños, hospitales, etc o has vivido más de 6 meses en ciertos países designados
– Antecedentes penales: de los países que hayas vivido más de 6 meses en los últimos 5 años. Si eres español NO te pedirán los españoles. Para Chile te piden los antecedentes penales y la “Hoja de Vida del Conductor”, aquí puedes ver como pedirlo. Para Costa Rica piden los antecedentes penales, aquí puedes ver como pedirlo.
– Family Information: para España, Costa Rica y Chile el formulario es IMM 5707. Te pedirán la información de tu pareja (common in law o esposo/a), padres y niños. NO la de las hermanos. Tendrás que incluir sus nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, profesión y si te acompañarán a Canadá.
– Biométricos: es la toma de huellas dactilares y foto. Sólo se podrá hacer en oficinas designadas por Inmigración.
9. ¿Si me dan la WHV cuanto tiempo tengo para ir a Canadá?. ¿Cuanto dura el visado?
Una vez que seas aceptado y recibas la POE (Port of Entry), tendrás un año para venir a Canadá. Por ejemplo, si tu WHV es aceptada el 1 de Mayo del 2020, tendrás hasta el 30 de Abril del 2021 para venir a Canadá. Y desde que entres en Canadá tendrás 1 año de permiso; es decir vienes a Canadá el 15 de Marzo del 2021 y tu visado será hasta el 14 de Marzo del 2022. Por tanto tienes un año para programar tu viaje.
10. ¿Cuántas veces puedo disfrutar de la WHV?
Depende el país: si eres de España o Costa Rica, sólo puedes disfrutarla una vez. Además en el caso de España, si has disfrutado de otro visado dentro de la IEC (Young Professional o International Co-op Internship), deberás de esperar 3 meses para poder solicitarla. Si eres de Chile, puedes disfrutarla dos veces.
11. ¿Cuanto tardan en darme el visado una vez que he enviado la documentación?
El proceso puede variar dependiendo de cada persona, puede ser unas 8 semanas como máximo. Te puede tardar unos días como unas semanas.
http://www.cic.gc.ca/english/information/times/
12. ¿Qué pasa si recibo la WHV pero no la uso?
Si eres de España o Costa Rica, perderás la oportunidad para poder pedirla otro año. Si cumplieras los requisitos podrías optar a la Young Professional o International Co-op. Si eres de Chile puedes volver a pedirla, si sigues cumpliendo los requisitos.
13. He decidido no usar la WHV. ¿Me devuelven el dinero de la aplicación?
Si ya has recibido la POE no te devolverán nada.
Si no hubieras recibido la POE, si podrías pedir la devolución. Para ello tendrás que cancelar tu aplicación de la WHV. Aquí puedes ver como:
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/after-apply-next-steps.html#withdraw
14. ¿Puedo extender la Working Holiday Visa?.
No se puede extender. Si quieres extender tu estancia en Canadá, deberás aplicar a un nuevo visado.
15. ¿Cómo puedo leer los mensajes de mi cuenta MyCIC?.
Recibirás un email en el que dice que tienes nuevos mensajes en tu cuenta MyCIC. Cuando entres en tu perfil:
– Ves a la sección de “View my submitted applications or profiles”
– Pincha en “Check status and messages”

– Pincha en la flecha a la izquierda del mensaje que quieras leer

– Se abrirá un mensaje que dirá “To view this message, click here”, y lo pinchas para leer el mensaje.

16. He creado mi perfil y , pero no sé si estoy en el sorteo. ¿Cómo puedo saberlo?.
Una vez que crees tu perfil, recibirás un mensaje que te dará la bienvenida al sorteo (“pool”). Os dejo un ejemplo:

17. Una vez que recibo el visado de la WHV en la frontera, ¿puedo entrar y salir de Canadá?.
Si, puedes entrar y salir de Canadá. Pero recuerda que siempre que vuelvas a entrar deberás de cumplir las condiciones de entrada.
18. ¿Necesito pedir el eTA?.
No, ya que cuando te emitan la POE aparecerá tu número de eTA. No obstante si renuevas el pasaporte, si tendrás que pedir un nuevo eTA.
19. He renovado mi pasaporte, ¿qué debo hacer?.
– Si lo has renovado antes de recibir la POE, deberás de enviar copia escaneada del nuevo pasaporte a Inmigración a través del Web Form.
– Si ya has recibido la POE, cuando vegas a Canadá tendrás que llevar tu nuevo pasaporte junto a una fotocopia del antiguo (con el que hiciste la aplicación). Explícale al oficial que has renovado el pasaporte. Recuerda que necesitarás pedir un nuevo eTA antes de viajar, ya que el eTA estaba ligado con tu antiguo pasaporte. Aquí puedes pedir el nuevo eTA.
20. He olvidado mi contraseña o usuario de MyCIC, ¿qué puedo hacer?.
– Si has olvidado tu contraseña, tienes que entrar en MyCIC y responder a las preguntas y respuestas que hiciste al crear tu perfil.
– Si has olvidado tu usuario, puedes crear un nueva cuenta y unir la antigua con la nueva.
21. Has reiniciado tu cuenta de MyCIC y no ves tu aplicación, ¿qué puedo hacer?.
Si has reiniciado tu cuenta de MyCIC porque olvidaste tu usuario o contraseña, te pedirán que contestes a unas preguntas. Una vez que entras en el perfil debes unir tu antigua cuenta pinchando en “Link application to this account”, que se encuentra debajo de “What would you like to do today?”.
22. Tengo problemas con mi aplicación y quiero contactar con Inmigración, ¿cómo puedo contactarles?.
Les puedes escribir a través del Web Form. El tiempo de respuesta puede variar.
http://www.cic.gc.ca/english/contacts/web-form.asp
23. ¿Necesito un seguro médico durante mi WHV?.
Si, debes de tener un seguro médico que te cubra hospitalización y repatriación durante la duración de tu WHV.
Si eres europeo, este seguro te puede interesar.
24. Tengo el seguro médico de la provincia canadiense donde vivo, ¿sigo necesitando un seguro médico durante mi WHV?.
Si, ya que el seguro provincial no es suficiente puesto que no cubre la repatriación.
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/prepare-arrival.html
25. ¿Puedo estudiar con mi WHV?.
Si, siempre que el curso sea inferior a 6 meses. Si estás interesado en estudiar, ponte en contacto conmigo pues puedo ayudarte.
26. He disfrutado de la WHV de otro país, como por ejemplo Australia. ¿Puedo seguir pidiendo la WHV de Canadá?.
Si, ya que la WHV es independiente de cualquier otro país, al ser un convenio de Canadá con ciertos países. Y además no existe restricción por haber disfrutado de otra WHV de otro país.
27. ¿Cuanto cuesta la aplicación de la WHV?.
Aparte de documentación que te puedan pedir según tu perfil (médico, penales, etc). El visado cuesta CAD$253 + biométricos CAD$85. Se paga con tarjeta de crédito una vez que te han invitado y has subido todos los documentos.
28. ¿Cómo puedo pedir la WHV?.
Se pide en la página oficial de Inmigración de Canadá
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec.html
En este post lo explico paso a paso y con imágenes
29. ¿Cómo puedo aceptar la invitación de la WHV?.
En este post lo explico
30. He recibido la POE, ¿y ahora que hago?
Una vez que recibes la POE, ya podrás viajar a Canadá. Os dejo un ejemplo de la POE.

Sólo tienes que planear tu viaje y una vez que vengas a Canadá, activar tu visado en la frontera. En este post lo explico:
Toda la información la he obtenido de la página oficial de Inmigración de Canadá
http://www.cic.gc.ca/english/work/iec/eligibility.asp
¿Tienes dudas?, ¡escríbeme!
13 comentarios
Hola, estuve en el pool del WHV 202, pero no me toco. Ahora quiero apuntarme para el 2022 no se si tengo que aplicar otra vez desde mi cuenta o ya automáticamente me meterán el el pool del 2022. GRACIAS !
Hola! Aún no han abierto la convocatoria 2022. Cuando abran lo anuncio en mis redes sociales. Tu perfil de MyCIC no debes de crearlo, pero si debes de inscribirte al sorte de nuevo. En mi paso a paso explico cómo.
https://enbuscadelsuenocanadiense.com/proceso-paso-a-paso-working-holiday-visa/
Hola! Gusto en saludarte 🙂 consulta respecto a los documentos que deben enviarse en inglés (en el caso de recibir la invitación) debe ser en una de las páginas que usualmente sugieren? Yo soy traductora profesional inglés-español, no puedo hacerlo yo misma? O es imperativo que una agencia de traducción firme el documento traducido?
Muchas gracias!
Hola Carolina,
Los documentos que son originalmente en español cómo puede ser el certificado de penales o la vida del conductor, debe de estar traducido por un traductor oficial/jurado. Pero no puedes hacerlo tú misma, ni un familiar.
Inmigración dice:
“For all applicants (in or outside of Canada): translations must not be done by the applicants themselves; members of the applicant’s family; the applicant’s representatives or consultants”
Toda la información oficial aquí:
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/corporate/publications-manuals/operational-bulletins-manuals/refugee-protection/removal-risk-assessment/translation.html
Hola yo participe 2 años seguidos para el sorteo y en las 2 ocasiones fui a Canadá cera que yo aún puedo participar para el sorteo soy de Costa Rica
Hola,
Si ya has obtenido dos veces un visado con el programa IEC, no puedes una tercera vez.
HOLA BUENAS …TENGO LA WH APROBADA ESTOY BUSCANDO TRABAJO DESDE CHILE, TENGO ALGUNAS OFERTAS ALGUNAS ME COSTEAN LOS PASAJES CON DESCUENTO POSTERIOR EN EL SALARIO , CONSULTA CON TRABAJO IGUAL DEBO DEMOSTRAR FONDOS PARA INGRESAR O CON EL DOCUMENTO DE MI TRABAJO SERIA SUFICIENTE?… Y EN EL CASO DEL SEGURO DE TODAS MANERAS DEBO CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE SI VOY CON EMPLEO?…NOSE SI ME EXPLICO ESPERO ME PUEDAS AYUDAR …SALUDOS
Hola Gabriela,
Qué buena noticia! Desafortunadamente tienes que seguir demostrando los fondos económicos y el seguro, con o sin empleo. Son requisitos que están establecidos con este visado. Ir sin seguro o sin demostrar los fondos, te arriesgas a que no te activen el visado y te denieguen la entrada.
Hola Carol 🙂 Primeramente quería decirte que tu página web me ha resuelto muchas dudas que me han surgido así que gracias de antemano!
Soy española, tengo 24 años y por lo que he leído me seria posible aplicar para el visado IEC. Sin embargo me encuentro como residente en Reino Unido desde hace 2 años. Sabes si me sería posible aplicar para este tipo de visado desde Reino Unido o tengo que volver a España y darme de baja en el consulado de Londres para ser residente en España y poder aplicar a este visado? Tengo dirección en España y esta aparece en mi DNI, pero necesito dejar Reino Unido / estar un tiempo determinado en España desde que deje Reino Unido para aplicar a este visado?
Otra duda es que una vez se acabe el visado de un año, ya sea el Young Professional o Working Holiday, hay que esperar 3 meses para poder aplicar al otro si decides quedarte mas tiempo. Hay alguna forma de permanecer en Canadá durante estos meses entre que te dan el siguiente visado, como un visado de turista o es necesario volver a España y echarlo desde allí?
Muchisimas gracias de antemano!
Saludos,
Sofia
Hola Sofia,
Tienes que tener una residencia permanente para poder aplicar a la WHV o YP. Sobre los 3 meses, tienes varias opciones: visado de turista, visado de estudios o volverte a España. Por si te interesa, yo ofrezco el servicio de hacer el proceso de la WHV y YP.
Hola que tal, soy español y vivo en España he viajado varías veces a Canadá ya que mis tíos y abuelos viven alli, y quería probar con esta vida… pero tengo un hijo y no sé si abría posibilidad de optar por esta visa teniendo hijos.. gracias un saludo
Hola!
Gracias por tus publicaciones, son de mucha utilidad.
En mi caso me han preaprobado la visa y ya tengo el numero ETA. Mi intención es ir a Canada en unos meses, pero antes de ir, por un proyecto personal, voy a pasar exactamente 6 meses en otro país. Puede suponer una dificultad? Debería informar de esa situación? Lo mejor sería intentar estar en ese otro país menos de 6 meses (tipo 5 meses y 28 dias o algo asi)??
De nuevo, muchas gracias!
Hola Jose,
No deberías tener ningún problema.