¡¡La convocatoria 2023 abre el 9 de Enero!!
Otro año más os explico como aceptar la invitación. Si quieres más información sobre la Working Holiday Visa (WHV) o aún no has hecho la aplicación de la WHV, sigue los pasos de mi otro post.
Proceso paso a paso Working Holiday Visa 2023
Una vez que has hecho la aplicación de la Working Holiday Visa (WHV), toca lo peor, esperar a que te envíen la invitación.
En este post te explico cómo aceptar la invitación y que pasos a seguir.
Si no tienes tiempo, lo ves muy complicado, no estas seguro o simplemente quieres que te revise tu aplicación, contáctame y te enviaré un presupuesto. Me aseguraré que tu aplicación sea enviada correctamente.
- ¿Cuándo me llegará la invitación?
- ¿Cómo me llega la invitación?
- He recibido la invitación, ¿y ahora qué?
- ¿Qué documentos necesito?
- Pago del visado
- Biométricos
- ¿Cuánto tardan en procesar mi aplicación?
- ¿Pueden pedir más documentación?
- ¿Puedo declinar la WHV?, ¿Me devuelven el dinero?
- He sido aceptado, ¿cuándo puedo ir a Canadá?
- No he sido aceptado, ¿qué puedo hacer?
- No me siento preparado para hacer la aplicación y necesito ayuda
- ¿Qué documentación me pedirán en Canadá?
- Importante
1. ¿Cuándo me llegará la invitación?
Lo primero que debes de saber, es que el sorteo es completamente aleatorio, no importa si te has registrado hoy o el mes pasado; es decir, que la invitación te puede llegar en cualquier momento. Las invitaciones se mandan paulatinamente todas las semanas, hay que tener paciencia.
2.¿Cómo me llega la invitación?
Una vez que seas invitado para la WHV, te enviarán un email que tienes un mensaje en tu cuenta de MyCIC.
- Ves a la sección de “View the applications you submitted”
- Clic en “Check full application status”

- Te aparecerá una nueva ventana
- En la sección “Messages about your IEC profile” selecciona el mensaje “IEC Invitation to Apply Letter” para leer el mensaje.

- Tendras un pdf donde te invitará a empezar la aplicación de la Working Holiday Visa y pondrá la fecha máxima hasta que puedes aceptarla (que son 10 días desde que te ha llegado la invitación).

3.He recibido la invitación, ¿y ahora qué?
Una vez que recibes la invitación tienes 10 días para aceptarla. Te aparecerá un mensaje con la fecha final hasta que tu invitación es válida. Si aún te faltan documentos, esperate a aceptarla hasta el último día, para darte más tiempo en obtener todo. Tienes dos opciones:
- No aceptarla (al elegir la opción “decline invitation” o dejar pasar la fecha): seguirás en el sorteo de la WHV y no te afectará negativamente para futuras invitaciones
- Si aceptarla (al elegir la opción “accept invitation”): pasarás al siguiente paso, subir los documentos. Para aceptarla debes:
- ir a la sección “Continue my profile / application, not yet submitted” en tu cuenta de MyCIC
- buscar la aplicación “Work permit”
- click en “Start application”

4.¿Qué documentos necesito?
Una vez que has aceptado la invitación, debes subir los documentos. Para ello tendrás 20 días. Los documentos serán los siguientes:
– Certificado de antecedentes penales: tendrás que incluir el certificado de todos los países que hayas vivido más de 6 meses seguidos, en los últimos 5 años.
Si aún vives en el país que estás enviando los certificados, deben de haber sido expedido en menos de 6 meses desde que lo envías. Si ya no vives allí, deben de haber sido expedido después de ya no vivir en ese país.
¡OJO!, los ciudadanos españoles NO necesitan incluir los de España. !!!Así es no es los necesitas!!!.
Si eres de Chile necesitarás también la vida del conductor (aunque no tengas la licencia de conducir).
Recuerda que si has de subir más de un certificado, debes de hacerlo en un sólo archivo, escaneando todas las hojas en un solo pdf.
Todos los certificados deben estar en inglés o en francés, sino lo estuvieran, deberán de ser traducidos por un traductor jurado/certificado Canadá no está en el Tratado de La Haya, así que no tienen que estar apostillados.
Si estás a la espera de un certificado, y se te acaba la fecha de presentarlo, deberás de demostrar a inmigración de Canadá prueba que lo estás tramitando: un recibo que lo solicitastes o un pantallazo que lo has pedido online. Para que te alarguen el plazo de los 20 días.
Aquí os dejo como solicitar los antecedentes según el país a quien debas pedirlos.
– Certificado médico: deberás de incluirlo si:
- vas a trabajar en Canadá con niños, en granjas, hospitales,etc (ya que no sino tendrás una restricción en tu visado)
- si has vivido en ciertos países* más de 6 meses, y en los últimos 5 años. Si has vivido en más sitios, comprueba en este enlace si los necesitarás (si aparece YES si te los pedirán).
*Aquí puedes ver la lista de países.
NO te pedirán los certificados médicos si sólo has vivido en tu país, ya seas de Andorra, Chile, Costa Rica o España.
Si necesitas obtener un certificado médico, deberás de acudir a los que son designados por Inmigración de Canadá, “panel physician“. Una vez que hayas hecho las pruebas médicas, el doctor te dará una hoja informativa o un formulario llamado “IMM 1017B Upfront Medical Report form”. No tienes que traducirlo, sólo deberás escanearlo y subir el documento como pdf.
NOTA: Si no apareciera el apartado para subir el documento, puedes subirlo en la opción “Optional Documents” o en “Motivation Letter”.
– Pasaporte: copia escaneada de la parte biométrica del pasaporte (donde aparecen tus datos). Si tienes alguna hoja con sellos, deberás de escanearla también. El pasaporte no se tiene que traducir.
Deberá de tener una vigencia mínima de 1 año, pero yo os recomiendo 2 años.
Al escanearlo, baja la resolución de las imágenes, pues debes de subirlo en un único archivo pdf. El tamaño máximo del pdf deberá ser 4 Mb.
– Curriculum: resumen de tus trabajos, estudios y calificaciones. Además incluir donde vives y tu actual trabajo. Recuerda que el modelo canadiense no incluye: edad, nacionalidad, género ni foto.
En este post explico cómo hacer un CV con formato canadiense.
– Foto digital: en color, tamaño mínimo de 35×45 mm (o al menos de 420×540 píxeles), formato JPEG o JPEG2000. El tamaño del archivo debería ser unos 240 kB (mínimo tamaño 60 kB).
– Family Information: para Andorra y España el formulario es IMM5707 y para Chile y Costa Riva el IMM5645e. Te pedirán la información de tu pareja (common in law o esposo/a), padres y niños. NO la de las hermanos. Tendrás que incluir sus nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección, profesión y si te acompañarán a Canadá. No tienes que escanearlo y firmalo, sólo subirlo digitalmente.
– Visitor Visa Application: si eres de Costa Rica deberás de incluir este formulario. Andorra, Chile y España no lo necesitan. Puedes descargarlo* aquí.
Si al abrirlo te da error, seguramente es por que lo estás leyedo desde el navegador de internet. En este video explico cómo abrir el pdf.
5.Pago del visado
Una vez que hayas subido los documentos, deberás de pagar online la aplicación del visado: el coste son CAD$253.
Si nunca has hecho los biométricos (toma de huellas) tendrás que pagar también CAD$85 por los biómetricos.
6.Biométricos
Los biométricos es la toma de huellas dactilares y una foto. Sólo se podrá hacer en oficinas VAC designadas por Inmigración. Se hacen cada 10 años.
Solo podrás hacerlos una vez que recibas una carta con instrucciones (Biometric Collection Service) por parte de Inmigración. No puedes hacerlos antes, primero debes de subir los documentos y pagar.
Te darán 30 días para hacerlos y tendrás que llevar las instrucciones imprimidas junto con tu pasaporte. ¡Recuerda pedir cita previa! Aquí podéis ver donde hacerlos. Si no pudieras hacerlos en esos 30 días puedes pedir que te lo extiendan a través de un webform (las razones deben de ser porque la oficina VAC no tiene citas disponibles).
7.¿Cuánto tardan en procesar mi aplicación?
El proceso puede tardar hasta 8 semanas (actualmente puede tardar un poco más). Ten en cuenta que depende de la carga de trabajo que tenga el oficial. Por lo que es mejor que planees tu viaje después de esa fecha. Si decides viajar a Canadá antes de recibir tu POE, puedes hacerlo, pero al llegar tendrás que cumplir los requisitos de entrada (te podrían pedir un billete de vuelta, ya que no tienes prueba de status en Canadá, estar a mitad de un proceso no te garantiza tenerlo). Aquí lo explica.
8.¿Pueden pedir más documentación?
Si, a veces piden más documentos. Ya sea antecedentes penales o certificado médico, porque no lo enviaste u otra documentación. El documento más común que suelen pedir, es el Schedule 1.
9.¿Puedo declinar la WHV?, ¿Me devuelven el dinero?
Antes que te envíen la carta de aceptación (POE) puedes declinar la WHV y te devolverán el pago del visado.
Si por el contrario recibieras la POE, ya no te devolverían el pago, y además perderías la oportunidad, que te aceptaran la WHV en sorteos futuros (la WHV sólo la puedes tener una vez en la vida, la actives o no, excepto Chile que la puede pedir dos veces pero perderías una oportunidad).
10.He sido aceptado, ¿cuándo puedo ir a Canadá?
Una vez que seas aceptado y recibas la POE, tendrás 1 año para venir a Canadá. En tu POE pondrá la fecha de entrada máxima a Canadá: you must seek entry to Canada to obtain your work permit by yyyy/mm/dd.
Por ejemplo, si tu WHV es aceptada el 1 de Agosto del 2022, tendrás hasta el 31 de Julio del 2023 para venir a Canadá. Y desde que entres en Canadá tendrás 1 año de permiso, es decir, por ejemplo vienes a Canadá el 15 de Marzo del 2023 y tu visado será hasta el 14 de Marzo del 2024. Por tanto tienes un año para programar tu viaje.
11.No he sido aceptado, ¿qué puedo hacer?
En raras ocasiones, por desgracia Inmigración rechaza tu aplicación. Si eso pasará, te enviarían una carta explicándote los motivos por los que ven que no cumples los requisitos que piden. Una vez que han tomado una decisión, no puedes cambiarla. Tendrás que volver a hacer la aplicación, evitando esas razones.
Ten en cuenta, que si te rechazan la aplicación NO te devolverán el dinero de la aplicación, ya que ha sido procesada.
12.No me siento preparado para hacer la aplicación y necesito ayuda.
Puede pasar, que después de haber leido el post te siga pareciendo complicado o simplemente no tengas tiempo o prefieras que alguien lo haga por ti. Si es así, te puedes poner en contacto conmigo y puedo hacer la aplicación o revisarla. Contáctame y te paso presupuesto.
13.¿Qué documentación me pedirán en Canadá?
Necesitarás:
- la POE (Port of Entry) / Letter of Introduction: la carta que te han enviado donde tienes la WHV. Aquí os dejo un ejemplo de como es:

- billete de avión de vuelta o demostrar que tienes suficiente dinero para comprar un billete de avión.
- seguro médico: debe cubrirte cualquier problema médico durante toda la estancia y además incluir repatriación y hospitalización. Si tienes médico de la “seguridad social canadiense” NO será suficiente, pues la repatriación no estará incluida. ¿No tienes seguro médico?, échale un vistazo a este post.
- prueba de fondos: debes demostrar que tienes fondos, un mínimo de CAD$2,500. Un papel de tu banco con el dinero que tienes es suficiente, tiene que tener menos de 1 semana cuando te presentes en la frontera.
- copias originales de todos los documentos que hayas aportado: por ejemplo, los antecedentes penales y certificado médico.
- pasaporte en regla: ¡¡Importante!!, ten en cuenta que cuando entres en Canadá tu pasaporte debe tener vigencia de mínimo un año, pues es la duración máxima que tendrá la WHV. Sino fuera así, podrían darte la WHV con vigencia hasta que te caducará el pasaporte.
- Recuerda que no necesitarás el eTA, pues está incluido en la aplicación de tu WHV. Ahora, si has renovado tu pasaporte desde que te dieron el PoE, si deberás aplicar de nuevo al eTA. Aquí os dejo el enlace.
Si quieres más información detallada, puedes leer mi post:
14. ¡¡Importante!!
Cuando vengas a Canadá y te den tu visado, tomate 5 minutos para revisar que toda tu información está correcta: nombre, apellidos, el campo de “employer” y “location” es unkown u open (eso quiere decir que tu permiso de trabajo es abierto, es decir que puedes trabajar para quien quieras).
Nota
Toda la información la podéis obtener en estos enlaces de la página oficial de CIC.
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/apply-work-permit.html
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec/prepare-arrival.html
63 comentarios
Hola! Me Ha llegado la invitación, cual es el presupuesto para que me ayudes con la documentación? Un saludo!
Hola Mariangel,
Te envío un email con el coste de mis servicios.
Hola Me llwgo la invitacion y ya estoy en Canada como turista ,soy de Chile.Que debo hacer en este caso? En el formualario debo poner mi residencia actual de canada? O chile?
Hola,
En residencia sería Canadá y en residencia permanente Chile.Espero haberte ayudado
Hola Alicia, espero te esté yendo fenomenal, ¿cuánto tardaron en enviarte la invitación? ¿Finalmente fue aprobada? Muchas gracias. Un saludo
Hola, muy buenas noches, espero estes muy bien.
Escribo para hacer una consulta sobre el llenado del documento imm5645e para el proceso de IEC Canada. En “Type of application” qué debo seleccionar si estoy postulando al proceso de Working Holiday 😅
Hola Nicolás,
“Worker” porque es un permiso de trabajo 🙂
Buenas tarde
Mi papel policial de otro paid me lo van a dar 3 dias despues del plazo maximo para subir mis documentos,como lo aplazo? No se en que parte o como,gracias por la ayuda.
Hola,
Tendrás que explicar en la aplicación que necesitas más tiempo, y que te extiendan más tiempo para entregarlo. Pagas la aplicación, haces los biométricos y esperas que te digan algo
Hola, buenas tardes
Te escribia para hacerte una consulta, ¿para poder trabajar en clínicas veterinarias necesitaría el certificado médico?
Si es así, ¿donde y que presupuesto tiene?
Muchas gracias de antemano, un saludo 🙂
Hola Cristian,
Necesitas hacer el certificado médico si vas a trabajar en:
– trabajador de ciencias de la salud
– trabajador de laboratorio clinico
– asistente de pacientes en hogares de ancianos o geriátricos
– estudiante de medicina admitido en Canadá para asistir a la universidad
– médico electivo y médico en asignación a corto plazo
– maestro de escuelas primarias o secundarias u otros maestros de niños pequeños
– trabajador doméstico, alguien que brinda cuidado en el hogar a niños, ancianos y discapacitados
– trabajador de guardería
Hola. Soy española y Me han enviado la invitación. Actualmente vivo y trabajo en Irlanda, pero sigo empadronada en España. Es un problema para que me aprueben la visa? Tengo menos de seis meses desde que me mudé a Dublín
Hola Albanys,
Mientras tengas residencia permanente en España, no pasa nada.
Hola!
donde puedo hacer la traduccion del police certificate ? (online)
Hola Stephanie,
La traducción la tiene que hacer un traductor certificado/jurado. Si no conoces ninguno me dices y yo te doy los datos de alguno.
Hola,
Soy de Costa Rica, y la verdad no sé donde conseguir un traductor certificado/jurado?, Otra consulta, junto al documento traducido, debe adjuntarse la declaración jurada del traductor?
Hola Wendy,
Una traducción certificada es que el traductor certifica/jura que la traducción es real. Así que sí, debe de adjuntarse. Puedes contactar uno en ese enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbbEc81gh2-XVXsAt3iqmgb0nxiiCHgMUcqIsj6Er1064juw/viewform
Hola! Me darías el dato de un traductor certificado en chile ? Gracias !
Hola Camila,
En Chile no conozco, pero puedes contactar a Paula que aunque está en Canadá es válido y te lo envía todo en línea
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScbbEc81gh2-XVXsAt3iqmgb0nxiiCHgMUcqIsj6Er1064juw/viewform
Un saludo
Hola, soy chileno, pero estuve viviendo en Brasil por año y medio (volví a Chile hace 2 semanas). Necesitaré el certificado medico? En el párrafo no aparece el enlace.
“si has vivido en ciertos países* más de 6 meses, y en los últimos 5 años. Si has vivido en más sitios, comprueba en este enlace si los necesitarás (si aparece YES si te los pedirán)”.
Me lo puedes mandar por favor, gracias.
Hola Ruben,
Si has vivido en Brazil si lo vas a tener que hacer:
https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/application/medical-police/medical-exams/requirements-temporary-residents/country-requirements.html
Hola! He tenido problemas para pagar las tasas y se han pasado los 20 minutos. Ahora no se donde puedo pagarlas, no encuentro nada. Qué puedo hacer? Me van a rechazar por no haber podido pagarlas?
Hola Laura,
No entiendo lo de los 20 minutos. ¿Te refieres a los 20 días? Si ya ha pasado el tiempo thas perdido la oportunidad, y tendrás que volver a inscribirte. Les puedes enviar un webform y explicarles, pero no te garantizo que te contesten.
Buenas tardes,
Ya he aceptado la invitación y pagado las tasas, en mis mensajes ya tengo la carta para hacer los biométricos en Madrid. La cuestión es que me dan de fecha límite el 2 de junio y la primera cita disponible es el 7 de junio la cual ya he solicitado y confirmado. Les he escrito respecto a esto en el formulario web para que me amplíen la fecha límite pero aún no he obtenido respuesta. ¿ Tú sabes más o menos cuánto tardan en contestar ?. Me preocupa que se pase la fecha y no haya obtenido respuesta.
Gracias de antemano
Hola Sebastián
Pueden tardar unas 3 semanas en responder al webform
Buenas tardes,
ante todo quiero agradecerte por la información que posteas para ayudarnos a los que estamos interesados en probar suerte en Canadá.
Hoy después de dos meses de haber presentado la solicitud me han notificado que mi WHV ha sido aprobada por lo que gracias por la información de tu blog que fue por la que me he guiado paso a paso para completar dicha solicitud.
Ahora a preparar las cosas y ver como me va todo en Vancouver.
Gracias de nuevo y espero que tengas un buen verano.
superenhorabuena!
Hola Sebastián, tengo una pregunta ya que he visto que eres de España y has aceptado la carta de invitación. ¿A ti te han pedido el certificado de antecedentes penales porque he visto que no era obligatorio para españoles? ¿Y cuanto han tardado en responderte desde que pagaste las tasas hasta pedirte los datos biométricos? Si me pudieras responder te lo agradecería mucho. Un saludo.
Hola Salma,
Los españoles no tienes que presentar los antecedentes penales de España. Ya que no lo piden con la WHV. Actualmente están tardando unas 3 semanas, pero pueden ser hasta 8.
Perdona, no había visto el comentario. Los biométricos me los pidieron el día siguiente de pagar las tasas, y tardaron más o menos 20 días en enviarme la nueva carta de biométricos con un mes más ya que las citas disponibles en Madrid eran para después del plazo que ellos me otorgaron.
No he tenido que presentar antecedentes ni examen médico.
Espero haber sido de ayuda.
Hola!!
Muy clarita toda la información, hemos postulado mi esposo y yo, pero tengo una duda. Si la WHV le sale solo a uno de los 2, ya que es al azar. Nos podremos ir los dos por estar casados o debemos ganarla los 2 para eso.
Desde ya, agradezco toda tu disposición.
Hola Romina,
La WHV es un visado individual. Os tiene que tocar a los dos. Las otras opciones son:
a) Si trabajas en ciertas profesiones, una vez en Canadá puedes aplicar a un permiso de trabajo para tu esposo. Pero tendrás que aplicar una vez que estés en Canadá y esperar a que te respondan. El visado del otro, será por la misma duración que la WHV. Es decir, que no tendrá un visado de 1 año si no de menos duración. Aquí lo explico:
https://enbuscadelsuenocanadiense.com/obtener-un-visado-de-trabajo-abierto-para-tu-pareja-iec/
b) ir con una visa de estudio y trabajo que te permite trabajar 20 horas por semana. Aquí lo explico (si te interesa está opción me puedes escribir un mensaje)
https://enbuscadelsuenocanadiense.com/programas-de-estudio-y-trabajo-co-op/
Hola,
Me han enviado una carta “Invitation to apply for an International Experience Canada work permit
Program” y uno de los documentos que tengo que subir en la aplicación es el certificado medico IMM 1017B. Me he puesto en contacto con los centros para hacerme pruebas medicas pero ellos me piden el codigo IME. En mi caso, todavía no he recibido ninguna notificación con este codigo IME. Donde lo puedo localizar? Lo he buscando en mi cuenta IRCC pero no lo encuentro.
Gracias
Hola,
Enhorabuena por tu invitación. Tienes que explicarles que tienes que hacer un “upfront medical check” y que no tienes ese documento. Si no pudieras hacerlo, entonces tendrás que enviar una carta explicando a Inmigración para que te envíen la carta.
Buenas tardes,
respecto a la hora ya de viajar a Canadá me surge una duda respecto a la compañía aérea.
Ellos nos pedirán que mostremos el vuelo de ida y vuelta o les tendremos que mostrar también la port of entry para demostrarles que no vamos por turismo sino a residir. Y de este modo que no tenemos obligación de comprar vuelo de vuelta.
Hola,
La aerolínea te pedirá que le demuestres la PoE y por tanto no te pedirán el vuelo de vuelta.
Saludos
Hola, buenas 🙂
He recibido la invitación y estoy haciendo los trámites con el pasaporte español…
He llegado al último paso para subir los documentos y me sale el apartado certificado médico.
No he estado fuera de España los últimos meses y no trabajaré con niños, ancianos etc.
Mi duda sería, este apartado sale por defecto o si me sale es porque debo subir el certificado médico?
Gracias!!!
Hola Camila,
Si te aparece que debes de hacer el certificado médico puedes ser porque quizás hayas marcado que has estado viviendo fuera de España antes. Por ejemplo si tienes doble nacionalidad, lo pueden pedir.
Hola, antes que nada agradecer toda la información brindada me fue de mucha ayuda para entender todo el proceso. He recibido la POE Letter por fín!. Consulta despues de recibir la poe letter se recibe otra carta solicitando dejar el pasaporte donde realizaste los biometricos?. el pasaporte no necesita tener el visado impreso?. Si me puedes un alcance sobre este punto seria bestial. Muchas gracias!
Hola Hugo,
Si eres de un país que está exento de visa cómo Chile o España, ya está, no tienes que hacer nada más.
Hola, una pregunta. He recibido la carta de invitación, entre los datos a enviar hay un apartado sobre familiares, no tengo contacto con mi padre, por lo tanto sus datos no me los sé, que debería rellenar en ese apartado? N/A?
Hola,
Si no tienes ningún dato, ni su nombre, si. Pero intenta poner lo que sepas. Lo que no: N/A
Hola,
En primer lugar gracias por el post, todo muy bien explicado.
Me gustaria preguntarte una duda, me han mandado la invitación y estot completando la documentación, pero el examen medico me aparece como algo que tengo que hacer obligatorio. Mi nacionalidad es española y según estoy leyendo no debería ser obligatorio.
Todavia no es en que voy a trabajar ya que no tengo un contrato de trabajo previo ni nada, por lo que no se si esto es correcto.
Por otro lado llamando al centro donde hacen el examen en Madrid, el precio del examen es de 300€, te suena que ese sea el precio?
Gracias de antemano
Hola.
¿Cómo estás? Te puede pedir el certificado por varias razones:
1. Porque has marcado que quieres trabajar con niños, en hospitales, etc.
2. Porque has vivido más de 6 meses en otro país
3. Porque tienes doble nacionalidad y eres de uno de los países que lo piden
No sé cuál de esas razones serán en tu caso. Si es la una de las dos últimas es obligatorio hacerlo, y sin eso no te lo aprobaran. Si es la 1) y quieres trabajar en eso deberás de hacerlos si o si.
Sobre el precio, si, rondan esos precios.
Muchas gracias por tu respuesta. Finalmente pude hacer todo sin problema. Gracias 🙂
hola soy Ignacio, me llego una carta de invitación pero de young profesionals y yo necesito la working holiday, que puedo hacer en este caso. puedo hablar con alguien para hacer el cambio a working ????
saludos
Hola Ignacio,
No se puede. Debes de declinarla y volver a entrar en el sorteo.
Hola! Consulta, por qué existe la opción de trabajar en hospitales y cosas así, se podría trabajar con tu profesión ? En mi caso soy Kinesiologa.
Lo otro, si decido indicar que no quiero trabajar en estos lugares de salud, pero luego estando allá en Canadá si quiero, se podrá sacar el certificado médico allá??
Gracias
Hola Camila,
Que exista la restricción de trabajo en el permiso de trabajo, no te garantiza el trabajar de una profesión regulada. Sobre tu pregunta, si, puedes hacerlo más tarde si quieres.
Hola me llego la invitación para la visa y tengo hora para hacerme los exámenes médicos el 24 de abril, me paso de los 20 días para conseguir el documento. Que debo hacer porque quiero trabajar en un hospital!
Hola,
Tendrás que explicar en la aplicación que necesitas más tiempo, y que te extiendan más tiempo para entregarlo. En el apartado de los médicos sube una carta explicándolo. Pagas la aplicación, haces los biométricos y esperas que te digan algo
Hola buenas noches tengo una consulta lo que pasa que me llegó la invitación pero no me enteré hasta hoy y tenía plazo hasta el 16 de febrero para aceptarla… Que puedo hacer ahora? Ya la perdí y tengo que entrar al sorteo denuevo o como?? Porfavor ayuda
Hola Jocelyn,
Si te invitaron y no te diste cuenta, tu perfil es borrado de la bolsa. Debes de volver a entrar en el sorteo, has perdido esa oportunidad, pero puedes volver a intentarlo.
¡Mucha suerte!
Hola, me llegó la invitación y en el formulario IMM 5645 E , existen 3 secciones , a)solicitan mis datos , esposa y padres.
B) hijos/as.
C) hermanos o hermanas.
Dejo esto , porque arriba dice que no piden los datos de hermanos y en Ku caí si lo solicitan.
Quedo atento a los comentarios.
Saludos.
Hola Jorge,
Si el documento que te piden rellenar aparecen los datos de tus hermanos/as y tienes, debes de rellenarlo, no dejarlo en blanco.
Un saludo
Hola Alicia, tamboen soy chilena y me encuentro en Canadá, queria consultarte como lo hiciste para imigracion? Tuviste que salir de Canadá?
Estoy en ese proceso, recibi la aprobacion de mi work permit y quisiera saber que paso debo seguir, agradeceria mucho pudieras ayudarme.
Hola,
He recibido una notificación que dice lo siguiente
“Your application to work in Canada has been initially approved by Immigration, Refugees and Citizenship Canada. The final decision to issue you a work permit and allow you to enter Canada is made after an examination by an officer in Canada. At that time, an officer will assess if you still meet the requirements of the Immigration and Refugee Protection Act, its Regulations and any other Canadian legislation.”
No me queda muy claro que esperan de mi parte ahora ni que tengo que hacer, me podrías ayudar con esto?
Un saludo,
Hola,
Esto quiere decir que está aprobado, pero cuando llegues a la frontera el oficial tiene la última palabra ya que tienes que cumplir los requisitos de entrada. En el caso de la WHV: seguro médico, pasaporte, solvencia económica y el vuelo de vuelta
Muchas gracias!
Hola!
Muchas gracias por tu información, super claro todo.
Tengo una duda externa, si ya estoy en Canadá como estudiante, puedo de igual manera postular a la Working Holiday, pensando en que me la den, cuando se acabe mi visa de estudios?
y asi extender mi estadia..
Muchas Gracias!
Hola Alonso,
Si claro, pero recuerda que desde que te aprueban la WHV tienes 1 año para activarla.
Hola!! Mil gracias por toda la info tan completa.
Tengo una consulta, si estoy terminando un máster (a distancia, termina este Junio), ¿puedo optar al Working Holiday?
Muchas gracias,
Carla
Hola Carla,
Si claro. La WHV no te pide tener estudios previos.